Sobre Nosotros



Misión
En Odontoclínicas MR existimos para ser el aliado de confianza en el cuidado integral de la salud oral de las familias en Meta, Boyacá, Casanare y Caquetá. Combinamos la calidez humana con tecnología de vanguardia para ofrecer experiencias odontológicas que van más allá del tratamiento: creamos momentos de transformación personal donde cada paciente redescubre la seguridad de su sonrisa. Nuestro compromiso es hacer accesible la excelencia odontológica, estando presentes cuando más nos necesitan, con atención 24 horas y un equipo humano que ve en cada tratamiento la oportunidad de cambiar una vida.
Visión
Visualizamos un futuro donde Odontoclínicas MR sea reconocida como la primera opción en salud oral por nuestra capacidad de innovar, conectar emocionalmente con nuestros pacientes y crear experiencias que superan expectativas. Seremos la referencia en excelencia odontológica, expandiendo nuestro impacto a nuevas comunidades mientras mantenemos nuestra esencia: el cuidado cercano, la tecnología avanzada y el compromiso genuino con el bienestar integral de cada persona que confía en nosotros.
Derechos & Deberes
- Brindar información veraz y completa sobre su salud.
- Cumplir normas, asistir puntualmente y respetar al personal y a otros pacientes.
- Seguir las indicaciones médicas sin exigir tratamientos que vayan contra principios científicos o éticos.
- Cuidar las instalaciones y hacer uso responsable de los recursos.
- Realizar los pagos correspondientes únicamente en caja.
- Participar activamente en su proceso de atención y firmar el consentimiento informado.
- Manifestar por escrito su decisión si no acepta un tratamiento.
- Presentar quejas, sugerencias o felicitaciones cuando lo desee.
- Solicitar el cumplimiento de sus derechos sin afectar los de los demás.
Participación
Social en Salud
La participación social en salud es el derecho de las personas y comunidades a influir en las decisiones que afectan su bienestar. A través de la Política de Participación Social en Salud (PPSS), adoptada por la Resolución 2063 de 2017, se promueve la intervención activa de la comunidad en la organización, gestión y control del sistema de salud. Esta política fue construida mediante un proceso participativo, considerando la voz de líderes sociales y trabajadores con experiencia en procesos comunitarios en salud.
